El alto volumen de ocupaciones distrae la atención, por lo que es recomendable hacer pausas.
De acuerdo con John B. Arden, director de capacitación en psicología del Kaiser Permanente Medical Center de California (Estados Unidos), nueve de cada diez personas aseguran que quieren mejorar su memoria; es más, muchas reconocen haber vivido la experiencia de entrar a una habitación o a un salón y no recordar para qué ingresaron al lugar.
En buena medida, estos fallos de memoria -que pueden explicarse por el alto volumen de ocupaciones, que distraen la atención- se reflejan en la dificultad para encontrar las palabras para expresarse, en el extravío de objetos de uso cotidiano o en el olvido de nombres de gente conocida.
Si estos fallos son graves y afectan la cotidianidad o el desempeño, es urgente consultar con el médico. Pero si se trata de problemas leves, fruto de la distracción, vale la pena empezar a tomar medidas para mantener atento y activo el cerebro.
Desde hace seis años, la abogada Esperanza Ávila organiza talleres de estimulación mental para hacerles el quite a esos olvidos. Basada en su experiencia recomienda, por ejemplo, aprender a hacer pausas durante la rutina diaria.
"Al comienzo de actividades que demandan concentración, como una clase, un taller o una lectura, la atención del cerebro es total, pero luego decae y solo se eleva al final. Como la desatención genera olvidos, lo recomendable es hacer pausas", explica Ávila. En el trabajo, por ejemplo, lo recomendado es parar mínimo cada hora; eso ayuda a retomar la concentración.
Ávila aconseja también cerciorarse, cada mañana, de la fecha y el día de la semana en los que se está, "porque eso ayuda a afianzar los recuerdos adquiridos durante la jornada".
Si se tienen demasiadas tareas, hay que organizarlas: agendarlas y ponerlas en orden de importancia. Luego, leer la lista atentamente y esforzarse por recordarla, para incrementar las habilidades de memoria.
muy interesante Y muy buenos consejos los que nos deja este articulo ya que una buena memoria es fundamental en la vida de un estudiante
ResponderEliminar