Permitirse un descanso de sólo 26 minutos puede cambiar el estado de salud de las personas.
La siesta, esa costumbre que por siglos se ha mantenido en algunas partes del mundo, parece ser cada vez más imposible de realizar por los ajetreados horarios laborales y otras obligaciones del mundo de hoy. Sin embargo, los más entendidos recomiendan su ejercicio, como una manera de mantenerse saludable.
Si bien algunos prefieren optar por una o dos horas de descanso tras el almuerzo, lo cierto es que lo que se recomiendan son sólo 26 minutos, ya que, de ser más, se pueden alterar los ciclos del sueño nocturno.
Basta tomar como ejemplo el estudio realizado a los controladores aéreos de EE. UU., quienes tomaron siestas de no más de 26 minutos, con lo que mejoraron en un 34% su rendimiento y en un 54% su estado de alerta.
Además, el cerebro funciona al máximo y el cuerpo está más ágil cuando se toma una siesta, según lo señaló la psicóloga Sara C. Mednick, en su libro "Make a nap, change your life".
En el texto, la autora también aseguró que "mejora la vida sexual, retrasa el envejecimiento (mejora las características de la piel y de otros tejidos), ayuda a bajar de peso, incrementa el estado de alerta, eleva la capacidad de tomar decisiones; reduce el riesgo de estrés, ansiedad y diabetes; mejora el humor y la memoria y protege la salud del corazón".
A eso se debe agregar que favorece la digestión, debido a que relaja los músculos, permitiendo al aparato digestivo realizar su trabajo de manera más eficaz.
Por eso, a los afortunados que pueden totalmente desconectarse del trajín diario unos 26 minutos, se les recomienda buscar un lugar tranquilo, acomodarse, apagar su celular y descansar.
Excelente técnica, después de un breve descanso se despierta más y se está más activo.
ResponderEliminarMe sorprende el que ayude a la digestión y a la actividad sexual.
ResponderEliminarUna pausa un descanso corto siempre hará bien, ya que estamos expuestos a el estrés que causa múltiples repercusiones en nuestro organismo dormir un poco siempre sera de gran ayuda
ResponderEliminarTomar una siesta tambien nos puede ayudar a la disminución de los riesgos cardiovasculares, la liberación de tensiones, el aumento de la capacidad de concentración, liberar la mente y porvoca una gran sensacion de bienestar¡ Sin duda alguna es una gran alternativa para descansar y relajarse.
ResponderEliminarEn estos momentos que comenzamos la Medicina es muy importante tener claro que dormir es básico para poder estar en optimas condiciones, quizá no se pueda dormir las muchas horas que queramos pero no hay que olvidarse que es importante siempre darse un descanso,relajarse y olvidarte de todo aunque sea por un instante.
ResponderEliminar